Me soléis preguntar qué accesorio comprar para hacer buen café en casa, y siempre doy la misma respuesta: un buen molinillo.
No importa lo que te hayas gastado en el café; si ya viene molido, no le sacarás todo su partido.
La razón es puramente química. Una vez molido, el café comienza a oxidarse como cualquier otra fruta y a perder su aroma tan característico. Además, gran parte del CO2 formado en el grano durante su tueste, se libera con más rapidez. El CO2 es necesario para transferir aceites esenciales del café en tu taza, así como preservar sus aromas y sabores.
Cómo elegir un molinillo
Una vez interiorizado el valor de contar con café recién molido, es posible que te plantees comprarte uno nuevo. Ten en cuenta varios factores antes de tomar una decisión.
Usabilidad
En primer lugar, fíjate en el número de ajustes del molinillo. Los molinillos con escalas permiten elegir el grosor del molido a través de un selector con opciones predefinidas. Así sabrás a ciencia cierta qué ajuste usar cada vez que prepares café.
Existen molinillos con más de 50 niveles de molienda que van desde un grosor muy fino hasta uno extra grueso. Además, molinillos como Wilfa Svart indican el nombre de la cafetera que mejor se ajusta a cada nivel de molienda. Más fácil, imposible.
Sin embargo, para usuarios avanzados, los molinillos con escalas pueden ser limitados. ¿Quieres un molido un poco más fino que el del selector? No podrás ajustarlo con tantísima precisión. Por el contrario, los molinillos sin escalas ofrecen ese nivel de flexibilidad para experimentar con el grosor de la molienda. Normalmente, este tipo de molinillos se utilizan en cafeterías, y no en casa.
La discusión entre molinillos manuales y eléctricos acaba cuando suena el despertador. ¿Desayunas con cronómetro? ¿O madrugas para desayunar tranquilamente? Si necesitas un molido de calidad en el menor tiempo posible, adquiere un molinillo eléctrico sin dudarlo.
Calidad de la molienda
Para asegurar una extracción óptima de los compuestos solubles del café, el molido del café debe ser uniforme. Con algunos molinillos, las partículas de café molido no tienen el mismo tamaño lo que va a provocar que se humedezcan unas más que otras afectando la extracción y el sabor del café.
Para evitar un molido inconsistente, los molinillos de muelas dan mejor resultado. Sus dos muelas, colocadas a la distancia que elijas según el grosor de molido deseado, machacan los granos de café en lugar de cortarlos en partes desiguales, como ocurre con los molinillos de cuchillas. Por eso, NUNCA utilices un molinillo de cuchillas para moler café.
Entre un molinillo con muelas planas o uno con muelas cónicas, hay bastante debate al respecto y no tengo una opinión clara. Lo que sí es seguro es que contar con uno u otro sistema de muelas ya supone una mejora notable en cuanto a consistencia y uniformidad de la molienda. El principal inconveniente de las muelas planas es su precio más elevado.
Capacidad
Personalmente, antes que fijarme en el precio del molinillo me preocuparía por la capacidad y el espacio que tengo en casa para guardarlo.
En mi caso, suelo hacer café para dos personas y muelo alrededor de 20 gramos para preparar dos tazas pequeñas de café. En este sentido, un molinillo manual tiene una capacidad suficiente.
Sin embargo, si quisiera preparar dos tazas grandes de café me quedaría corto con el molinillo Porlex Mini. En ese caso, me decantaría por un Porlex JP-30 o Hario Skerton.
Si estás pensando en moler más de 30 gramos cada vez que prepares café, te recomiendo un molinillo eléctrico con gran capacidad como Baratza Encore o Wilfa Svart. Sobre todo, si haces café veces al día y tienes que moler fino para espresso o cafetera italiana. No querrás pasarte 15 minutos girando la manivela.
Portabilidad
Por último, para los más nómadas, un molinillo manual es un gran aliado si no quieres renunciar a un café recién molido con tu cafetera favorita cuando estás de viaje. Tiene un tamaño ligero, se desmonta fácilmente y su forma cilíndrica cabe en cualquier hueco de la maleta, Además, no requiere de electricidad para ponerlo en funcionamiento.
Dentro de esta categoría, evita molinillos con piezas de cristal como Hario Skerton o Comandante C40 MK3. Te conviene más uno fabricado en acero inoxidable o plástico duro que aguante golpes imprevistos durante cualquiera de tus trayectos.
Presupuesto
Puedes comprar un buen molinillo manual a partir de 30 €. Los molinillos manuales más caros están revestidos con materiales resistentes como acero y madera, mientras que los de gama media-baja suelen ser de plástico.
En cuanto a los eléctricos, el salto de precio es evidente debido a los componentes utilizados para su fabricación. Un buen molinillo eléctrico está en torno a los 100 €.
Los mejores molinillos de café: nuestra clasificación
Llegamos al final de la guía con una selección de los mejores molinillos de café para casa. En lugar de hacer una clasificación general, hemos optado por elegir un molinillo para cada caso de uso: amantes del espresso, usuarios de cafeteras de filtro, molinillo manual, molinillo eléctrico y mejor molinillo portable.
Mejor molinillo para espresso: Rancilio Rocky
A favor de Rancilio Rocky
- Molido uniforme profesional.
- Cuenta con dosificador preparado para portafiltro.
- Gran capacidad.
En contra de Rancilio Rocky
- El precio puede ser alto para un molinillo de casa.
Mejor molinillo para filtro: Wilfa Svart
A favor de Wilfa Svart
- Calidad-precio imbatible.
- Diseño impecable.
- Permite ajustar moliendas más gruesas para cafeteras de filtro con mucha precisión.
- Tiene temporizador y es fácil de usar.
En contra de Wilfa Svart
- Menos intuitivo para espresso.
Mejor molinillo eléctrico: Baratza Encore
A favor de Baratza Encore
- Calidad-precio sobresaliente.
- Modo automático para moler grandes cantidades de café.
- No hace un ruido excesivo ni se sobre-calienta.
En contra de Baratza Encore
- Ninguna objeción 🙂
Mejor molinillo manual: Comandante C40 MK3
A favor de Comandante C40 MK3
- Molido manual con precisión.
- Fabricado con materiales de alta calidad.
En contra de Comandante C40 MK3
- Precio alto para un molinillo manual.
Mejor molinillo portable: Porlex Mini
A favor de Porlex Mini
- Ligero y resistente para llevártelo de viaje.
- Precio alcanzable.
En contra de Porlex Mini
- Capacidad para moler 20 gramos.